Cada año hay más de 3.600 muertes en España por suicidio, muchas más que por accidentes de tráfico o violencia de género. Sin embargo, las autoridades competentes han invertido muy poco en la prevención, información, concienciación y sensibilización ante la sociedad de este grave problema, que supone ya la segunda causa de muerte no natural en nuestro país. ¿Por qué se sigue ignorando, ocultando y mirando hacia otro lado cuando se podrían salvar tantas vidas? Entre otros motivos, hay mucho desconocimiento sobre el tema, donde todavía se piensa que hablar sobre el suicidio produce un «efecto llamada», cuando es precisamente todo lo contrario, tratar el tema con naturalidad, respeto y delicadeza puede producir un efecto terapéutico y salvar muchas vidas.
Yo he intentado suicidarme varias veces y he emprendido una lucha en la prevención del suicidio, a través de un libro que he publicado en el que narro mis experiencias, «El muro de cristal», colaborando con varias asociaciones, en dos posgrados y acabo de crear una asociación para personas que han tenido ideaciones o intentos suicidas (APIIS), la primera y única de este tipo en España y que tiene como objetivo fundamental ofrecer apoyo mutuo y darnos a conocer a la sociedad para eliminar el tabú y el estigma que todavía nos persigue. Puedes contactar con nosotros en el contacto.apiis@gmail.com. Al blog del libro, donde encontrarás la sinopsis, varias entradas y todas las entrevistas realizadas a raíz del mismo, se puede acceder a través del siguiente ENLACE.
Marta Oliver
Veo que psiquiatría en este país en todos los casos se reduce a medicacion .No hay terapias alternativas.simplementr no les importa los paciente sobre todo en ss
Me gustaMe gusta