¿Y a ti? ¿Quién te hace sonreír? es un proyecto organizado desde el museo arqueológico de Almería, con la colaboración de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), el Consejo Almería, Tierra sin Estigma y el grupo de investigación Psicología, Salud y Educación de la Universidad de Almería. El hilo conductor será la obra de Velázquez titulada El bufón calabacillas, cedida por el Museo Nacional del Prado para exponer en Almería.
Se trata de un proyecto de comisariado creativo, es decir, una intervención artística en la que el aprendizaje por descubrimiento, la exploración del espacio, el autoconocimiento personal y la creatividad de los/as participantes darán forma y vida a una nueva propuesta expositiva, motor de identidad y visibilidad de un colectivo social habitualmente no presente en los museos. Pretendemos hacer sonreír a nuestros/as participantes mediante el arte, la creatividad y las emociones para a través del lenguaje expositivo logar provocar una sonrisa en cada uno/a de los/as visitantes de la muestra colectiva final.
Los contenidos del curso, que se impartirán dentro del programa Inclúyete, serán distribuidos en diferentes sesiones de trabajo teórico-prácticas en las que se abordarán cuestiones vinculadas tanto a la obra de Velázquez como a las diferentes emociones que estas evocan en los/as participantes. La temática general girará en torno al conocimiento del Arte Barroco mediante la vida y obra de dos de sus principales figuras artísticas: Velázquez y Murillo. A lo largo de las diferentes sesiones, los/as participantes indagarán en sus propias emociones, descubrirán las de los demás, interactuarán con el espacio-tiempo a través de la obra de Velázquez, explorarán un mundo nuevo de posibilidades expresivas desde el arte, la creatividad, y el museo. El proyecto concluirá con la realización de una exposición temporal colectiva en la que los y las participantes tendrán un papel protagonista en todo el proceso. De modo concreto, el programa será el siguiente:
1 Historia del Arte y Museos: el caso del Museo de Almería y sus exposiciones
2. Historia del Arte Barroco: signos de identidad del barroco andaluz
3 Vida y obra de dos genios andaluces: Velázquez y Murillo
4 Mujeres barrocas
5 El retrato en Historia del Arte: conocemos al Bufón Calabacillas de Velázquez
6 La sonrisa en la Historia del Arte
7 Expresión artística y música barroca
8 Luces y sombras de la Historia del Arte: tenebrismo y claroscuro
9 Art Brut
10 La memoria y los recuerdos: un viaje desde las emociones velazqueñas
11. Proyecto expositivo
Habrá plazas limitadas (25). Para más información e inscripciones, enviar un correo a: projoven@ual.es, indicando el nombre y apellidos, edad, DNI y teléfono de contacto. Matrícula libre. Comienzo: martes 5 de marzo.