La exhibición canina del próximo 22 de Febrero en la Universidad de Almería tiene por objetivo dar a conocer tres disciplinas deportivas que podemos practicar con nuestros canes, como son las siguientes:
Mushing. El perro en algunas zonas cuyas condiciones de vida eran extremadamente duras fue el medio que permitió al hombre llegar a lugares recónditos e insospechados. La esencia del mushing consiste en la búsqueda de nuevas aventuras y la consecución de desafíos juntos a través del sentimiento de pertenencia a una manada y un espíritu libre y puro basado en el respeto a la naturaleza
Búsqueda y detección de sustancias. Se trabaja con uno de los sentidos más desarrollados en el perro como es el olfato.
La obediencia deportiva busca la compenetración entre el guía y su perro a través de diferentes ejercicios donde se trabajan posiciones, seguimiento, envíos y recuperación de objetos entre otras cosas.
Estas disciplinas ponen en valor las grandes cualidades de nuestros compañeros cánidos y las ventajas que nos aporta la práctica de las mismas. La exhibición canina se enmarca dentro del curso actividad física asistida con animales en salud mental que se imparte en la Universidad de Almería, en colaboración con el Consejo Almería, Tierra sin Estigma; FAISEM; el Ayuntamiento de Almería y el Centro Zoosanitario de Almería. Los objetivos del curso se centran en:
– Mejorar la actividad física de los usuarios de salud mental a través de los cuidados básicos con animales, perros en este caso, como son sacarlo de paseo, juegos con ellos, cuidados básicos, etc.
– Fomentar la inclusión de personas con discapacidad a través de la interacción con animales.
– Fomentar la mejora física y psicológica mediante la interacción y cuidado del animal. -Formar a técnicos en la terapia asistida con animales para la promoción del voluntariado y la salida laboral de personas con y sin problemas de salud mental.
Conexión de la televisión previa con la exhibición: https://www.youtube.com/watch?v=l-cCweo5TEg&feature=youtu.be
Más información del curso en la web de la Universidad de Almería.