¿Cómo se ha enterado de que se impartía el curso de Técnico Deportivo en Salud Mental?

Por la Unidad de Rehabilitación de Área (URA) de Almería. Me informó la trabajadora social, habló con el responsable y yo encantado de participar, no me lo pensé ni lo más mínimo.

¿Había practicado con anterioridad algún tipo de deporte?

Sí, toda la vida. Desde el colegio donde estudié. Hacíamos atletismo, practicábamos salto de longitud, altura, lanzamiento de discos, carreras… También realizábamos otros deportes como voleibol, balonmano, fútbol, baloncesto… de todo. Recientemente camino mucho a la máxima velocidad que puedo. Por ejemplo, voy desde mi casa hasta la Universidad de Almería y lo hago en ida y vuelta en 2 horas y 40 minutos.

¿Qué es lo que más le ha gustado el curso?

Me ha gustado todo. Los deportes terrestres estuvieron bien, pero los náuticos para mí fue algo espectacular, nunca los había practicado antes, estoy muy satisfecho, me ha llenado de alegría, de liberar adrenalina y endorfinas. El kayak individual, el doble, más la vela y el padelsurf ha sido una experiencia increíble.

El ambiente con los compañeros ha sido genial. Ya no son sólo compañeros sino que son amigos. Los veo y quedo con ellos, seguimos manteniendo el contacto.

También ha colaborado en la organización del VI Congreso Internacional de Deporte Inclusivo. ¿Cuál fue su labor? ¿Cómo fue la experiencia?

La experiencia fue muy buena. En la primera jornada vino mucha gente y ahí fue donde más tuve que actuar, para ello me vino bien mi experiencia anterior, trabajando en vigilancia privada, para organizar el sitio a muchos participantes. También fui asistente en el auditorio con el micrófono cuando preguntaban los asistentes, estuve pendiente del agua para los ponentes, etc. ayudé en todo lo que hacía falta.

Después del curso, ¿ha seguido practicando deporte?

Por supuesto. Me da aliciente, me estimula a mantener mi salud mental, junto con el tratamiento. Me encuentro en un momento muy dulce de mi vida, en comparación con antes que pasé 15 años que casi no levantaba la cabeza para mirar a los demás, ni sonreía y llevaba una vida muy sedentaria.

Además el curso me ha servido para dirigir una sesión como técnico deportivo con los compañeros de la URA. Hicimos calentamiento y juegos y me dijeron que lo hice muy bien.

El curso de Técnico Deportivo en Salud Mental también me ha ayudado a retomar los estudios, a apuntarme para sacarme el graduado escolar. Además a seguir practicando cuando puedo algún deporte de los que vimos en el curso. Como kayak, que lo manejo bien, me encantó y se lo recomiendo a todo el mundo.