¿Cómo se inició en el mundo de la actividad física y la discapacidad?
Los primeros contactos que tuve fueron al inicio de mis estudios de INEF en Granada. Tuve dificultad para entrar, pedían unas notas muy altas y unas difíciles pruebas físicas, por lo que no fue tarea sencilla. Después comprobé que entre el alumnado primaba mucho el tema de fuerza, rendimiento, competición, resultados…, algo que no iba en mi filosofía de vida.
Me interesé más en las asignaturas que tenían que ver con justo lo contrario, con la educación en sí misma y más en concreto con la educación física especial. En cómo la educación física podía mejorar no sólo la salud física, sino la emocional de determinados tipos de personas. Busqué un centro con el que poder colaborar en los primeros años de carrera y encontré un centro de educación especial en Armilla, Jean Piaget, donde empecé a ayudar en todo lo que podía.
Posteriormente, hice mi tesis doctoral sobre actividad física en parálisis cerebral y espina bífida, de donde sacamos una serie de lemas, uno de mis preferidos: “nadie detrás de nadie, todos juntos, al lado de…”.
Ya en Almería, desde el 2007, empecé a colaborar en temas de salud mental a través del grupo de investigación que tenemos.
¿Qué tipo de beneficios y de adaptaciones considera que son necesarias cuando se trabaja con personas con problemas de salud mental?
Los beneficios que se obtienen son de todo tipo, tanto en personas con problemas como sin problemas de salud mental, a nivel físico, psicológico y social. Quizá en salud mental habría que destacar más que se haga en un contexto normalizado, pero de seguridad, manejando bien por ejemplo el centro de gravedad, de más bajo a más alto, diferenciando la motricidad fina de la gruesa, etc.
Igualmente, viene bien utilizar diferentes medios, como puede ser el acuático, donde el agua tiene vida por sí misma…, al igual que pasa con la música. De todos modos, lo más importante es intentar transmitir con uno mismo, con la mirada, con la voz y basarse en los conocimientos de la experiencia y de diferentes disciplinas.