Aunque se conoce desde hace mucho tiempo los beneficios que el trabajo con animales puede suponer para la salud mental, no ha sido hasta las últimas décadas cuando se ha empezado a estudiar su efecto de un modo experimental. En España aún son escasas las investigaciones en este campo. Por este motivo, a través de la colaboración de diversos hospitales de Madrid y Cataluña, junto con la Unidad de Intervención Asistida con Animales de la URJC, se ha puesto en marcha un proyecto ambicioso que pretende medir el impacto que el trabajo con perros puede suponer en adolescentes ingresados en Unidad de Hospitalización, en medidas como la autoestima, motivación y ansiedad. Además, se pretende analizar la repercusión que este tipo de intervenciones puede suponer no solo en los jóvenes adolescentes, sino también en los trabajadores. Creemos que los resultados de este estudio pueden ser muy importantes para avanzar en intervenciones novedosas en este campo. Más información sobre esta investigación se puede obtener en el siguiente ENLACE.


Israel González