El martes 23 de abril se inicia una nueva edición del Curso de deportes náuticas en salud mental, experiencia inclusiva entre usuarios de salud mental, estudiantes y profesionales que tiene como objetivo la iniciación en diferentes modalidades deportivas náuticas, como son el piragüismo, paddle surf o la vela.

Con casi 40 inscritos, comienza este curso de 25 horas de duración, organizado por el Secretariado de Deportes de la Universidad de Almería y que cuenta con la colaboración del grupo de investigación Psicología, Salud y Educación (HUM-760), la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), el Consejo “Almería, tierra sin estigma” y el Centro de Actividades Náuticas de Almería.

El director técnico del curso, Antonio Alías, es profesor de deportes náuticos en la Universidad de Almería y cuenta con el apoyo técnico y humano del Centro de Actividades Náuticas para llevar a cabo la actividad.

Se trata de una experiencia que ha tenido gran aceptación en las dos ediciones anteriores, donde el alumnado de un modo enteramente práctico se sumerge en las posibilidades de los deportes náuticos, no solo como una forma de realizar actividad física, sino también con los beneficios que supone estar en contacto con la naturaleza, en este caso con el mar, y los beneficios sociales de estar participando con más compañeros en una experiencia inclusiva.

Un resumen de la edición anterior del curso se puede ver en el siguiente enlace, asimismo un resumen de lo que fue la última edición del evento deportivo denominado “Tiqui taca por salud mental”, celebrado en el mes de octubre en Almería, donde los deportes náuticos tuvieron gran protagonismo, se puede contemplar en el siguiente vídeo.