La ruta consiste en ir a la caldera de Majada Redonda, a la que nos dirige un sendero. Es un elemento destacado del particular paisaje volcánico del parque natural, cuya notoriedad se explica por diversas razones. Se trata del cráter de un volcán, cuyas paredes se derrumbaron como consecuencia de la enorme presión originada al aflorar intensamente el magma. En el centro de la caldera emerge un promontorio rocoso desde donde se puede observar la estructura circular de la misma.
Desde la barriada de Las Presillas Bajas subiremos por el cauce de una rambla hasta el centro de la caldera de Majada Redonda que es la caldera volcánica más representativa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Es un paseo corto que nos permite conocer el interior el Parque Natural, que tiene una gran belleza.
¡No te lo pierdas!
Fecha: sábado 22 de abril de 2023.
Transporte: El desplazamiento lo haremos por nuestros medios. Vamos a intentar que quienes no tengan medios de trasporte puedan también asistir. Para ello es necesario que nos digáis, los que lleváis coche, el número plazas libres para acoplar a los que no dispongan de trasporte.
Horarios:
- 8:30 h, salida desde el aparcamiento de la Bola Azul.
- Esperaremos 5 minutos, transcurridos los cuales nos pondremos en marcha. Nos dirigimos por la autovía A-7 en dirección Murcia, en el Kilómetro 21, tomamos la carretera Al-3112 en dirección a San José, justo antes de llegar al Pozo de los Frailes nos encontramos un cruce donde debemos tomar la AL-4200 a nuestra izquierda. A 3 km encontraremos que a nuestra izquierda nace la estrecha carretera que nos llevará hasta Presillas Bajas. Podemos dejar el vehículo en las plazas de aparcamiento que hay en la plaza, junto a la era.
- Los participantes del Levante estarán a las 9:15 el aparcamiento de Presillas Bajas.
- Terminaremos la actividad sobre las 13:15 horas y regresamos al aparcamiento de la Bola Azul dando por finalizada la actividad, sobre las 14:00.
Inscripción: La inscripción de cada ruta es gratuita. Para inscribirse hay que enviar los siguientes datos a la dirección projoven@ual.es.
Nombre y dos apellidos:
DNI:
Fecha de nacimiento:
¿Dispone de seguro de senderismo (SI/NO)?
Teléfono de contacto.
¿Dispone de coche para asistir a la actividad? (SI/NO)
En caso de asistir con coche, ¿dispone de plazas libres para llevar a más participantes? (señale cuántas)
¿Pertenece a algún colectivo de salud mental (SI/NO)? En caso afirmativo, indique cual:
Las inscripciones se realizarán por orden de llegada, se cerrará la inscripción el miércoles 19 de abril a las 12 horas.
El número máximo de inscripciones, para esta actividad, será de 25 personas. Reservándose 15 plazas para usuarios de salud mental y otras 10 para ciudadanos interesados en la experiencia, pudiendo variar esta proporción en función de las solicitudes recibidas.
Seguro: Es necesario suscribir un seguro para todas aquellas personas que no estén federadas y no tengan un seguro de accidentes de senderismo. Para tramitar el seguro, que se encargará la organizaciòn, se aportarán los siguientes datos: nombre y dos apellidos, nº DNI y fecha de nacimiento. Sin estar asegurados no se podrá participar en esta ruta.
Previsión del tiempo en Níjar: se informará a los inscritos de la previsión del tiempo en Los Escullos.
ADVERTENCIAS: la ruta es de baja dificultad. En caso de que las circunstancias meteorológicas así lo aconsejen se podrá cancelar la ruta o cambiar el itinerario.
Características ruta: ruta circular | Tipo de terreno | |||||
Dificultad | Baja | Rambla | 3 Km. | |||
Distancia | 5,6 Km. | Sendero | 2,6 Km. | |||
Desnivel positivo | 96 m | |||||
Sistema MIDE | ||||||
Severidad del medio natural | 2 | Dificultad en el desplazamiento | 2 | |||
Orientación en el itinerario | 2 | Cantidad de esfuerzo necesario | 2 | |||
Material necesario | |||
Calzado de trekking | X | Fruta, agua y algo para picar a media mañana | X |
Gafas de sol | X | Documentación/efectivo | X |
Chubasquero | X | Crema protectora/botiquín | X |
Teléfono móvil | X | Bastones | X |
Muda de camiseta y calcetines | X | Sandalias para ponerse una vez terminada la ruta |
En estos enlaces podéis ver la ruta e información sobre la misma.

Se trata de una experiencia inclusiva, gratuita, abierta tanto a personas con algún problema de salud mental como sin ellos, financiada por la Diputación de Almería y organizada por FAISEM, Inclúyete y HLS SPORT.