Aprovechando el trazado del antiguo tren minero entre Lucainena de las Torres y Agua Amarga, esta Vía Verde recorre de una manera apta para todos los públicos las estribaciones de Sierra Alhamilla a través de un paisaje árido. El ferrocarril minero que transportaba mineral de hierro desde las minas de Lucainena hasta el cargadero de Agua Amarga, a unos 36 km y estuvo funcionando desde finales del siglo XIX hasta 1942. Antes de iniciar nuestra ruta nos acercaremos a visitar los hornos de calcinación que están muy cerca del pueblo.

Una vez visitados, poco antes de llegar al pueblo a mano derecha tenemos una explanada habilitada como parking, donde podremos dejar el coche para iniciar la ruta bien. Al iniciar el camino encontramos una ermita y un poco más adelante una oficina de turismo que era la antigua estación de ferrocarril. Más adelante vemos el pueblo a la derecha, bajo el Peñón de Lucainena, siendo el camino perfectamente visible y señalizado

Más adelante, encontraremos puentes que salvan las pequeñas ramblas que existen. También una zona de descanso con unas mesas de madera y bancos, bajo los arboles. Veremos algunos viejos cortijos abandonados y en ruinas, así como el terreno de cultivo va desapareciendo y se vuelve árido y con poca vegetación, sin arbolado

Llegamos a la cortijada de El Saltador y luego el Cortijo de las Tejas, que se encuentra en ruinas, llama la atención la construcción en piedra del molino de agua en el que se aprecia la maquinaria muy estropeada. Pasamos más tarde un puente que supera la Rambla de Los Morales, llegando al final de nuestra ruta. A partir de ahí daremos la vuelta por el mismo camino. Nosotros haremos la primera fase de la Vía Verde que continúa. Dejaremos la continuación para una próxima excursión. Al final de la ruta visitaremos Lucainena.

¡No te lo pierdas!

Fecha: sábado 1 de octubre de 2022.

Transporte:  El desplazamiento lo haremos por nuestros medios. Vamos a intentar que quienes no tengan medíos de trasporte puedan también asistir. Para ello es necesario que nos digáis los que lleváis plazas libres para acoplar a los que no dispongan de trasporte.  

Horarios: 

  • 8:30 h, salida desde el aparcamiento de la Bola Azul.
  • Esperaremos 5 minutos, transcurridos los cuales nos pondremos en marcha. Nos dirigimos por la autovía en dirección Granada, tomamos la salida 376 y por la N-340 A, tras 25 Km. llegamos al cruce de Lucainena, a donde nos dirigimos por la ALP-130.
  • Los participantes del Levante estarán a las 9:15 en el aparcamiento de los Hornos de Calcinación.
  • Después nos dirigimos al inicio de la vía verde y dejaremos los coches en el parking.
  • Empezaremos la ruta actividad sobre las 9,45 horas y la terminaremos visitando el pueblo de Lucainena. Sobre las 14:15 horas terminaremos la actividad y regresamos al aparcamiento de la Bola Azul dando por finalizada la actividad, sobre las 15:00.

Inscripción: La inscripción de cada ruta es gratuita y se podrá realizar Para inscribirse hay que enviar los siguientes datos a la dirección de correo electrónico projoven@ual.es:

  • Nombre y dos apellidos:
  • DNI
  • Fecha de nacimiento.
  • ¿Dispone de seguro de senderismo (SI/NO)?
  • Teléfono de contacto.
  • ¿Dispone de coche para asistir a la actividad? (SI/NO) 
  • ¿Pertenece a algún colectivo de salud mental (SI/NO)? En caso afirmativo, indique cual:

Las inscripciones se realizarán por orden de llegada, se cerrará la inscripción el miércoles 28 de septiembre a las 12 horas.

El número máximo de inscripciones, para esta actividad, será de 25 personas. Reservándose 15 plazas para usuarios y otras 10 para ciudadanos interesados en la experiencia, pudiendo variar esta proporción en función de las solicitudes recibidas.

Seguro: Es necesario suscribir un seguro para todas aquellas personas que no estén federadas y no tengan un seguro de accidentes de senderismo. La organización tramitará el seguro para todas aquellas personas que no lo tengan, para ello deberán aportar los siguientes datos: nombre y dos apellidos, nº DNI y fecha de nacimiento. Sin estar asegurados no se podrá participar en esta ruta.

Previsión del tiempo en Lucainena: se informará a los inscritos de la previsión del tiempo en Lucainena.

ADVERTENCIAS: la ruta es de baja dificultad.

En caso de que las circunstancias meteorológicas así lo aconsejen se podrá cancelar la ruta o cambiar el itinerario.

Características ruta: ruta circularTipo de terreno
DificultadBajaCarril/calle0,0
Distancia10,47 Km.     Vía Verde  10,47
Desnivel positivo138m
Sistema MIDE
Severidad del medio natural2Dificultad en el desplazamiento2
Orientación en el itinerario2Cantidad de esfuerzo necesario2
Material necesario
Calzado de trekkingXFruta, agua y algo para picar a media mañanaX
Gafas de solXDocumentación/efectivoX
ChubasqueroXCrema protectora/botiquínX
Teléfono móvilXBastonesX
Muda de camiseta y calcetinesXSandalias para ponerse una vez terminada la ruta 

En los siguienrtes enlaces se puede ver másinformación de la ruta:

Senferos de Almería

Wikiloc

Viajar

Experiencia inclusiva, gratuita, abierta tanto a personas con algún problema de salud mental como sin ellos, financiada por la Diputación de Almería y organizada por FAISEM, Inclúyete y HLS SPORT.