En esta ruta comenzamos en el Mirador de la Paz para dirigirnos hacia la ermita y fuente de San Marcos, junto a las cuales pasaremos. Abandonamos Fondón en un cruce donde un poste indica las diferentes direcciones para seguir los senderos que hay por Fondón. Descendemos a la Rambla Juan de Campos. Salimos del cauce de la rambla y comenzamos a caminar junto al borde de un cortado, hasta llegar al Área Recreativa “Los Pozos de la Almagrera”. Desde allí descendemos al río y rodeados de cultivos variados entramos en una zona de exuberante vegetación, oscura, donde el sol no puede llegar. Empezamos a caminar junto a la Acequia la Umbría, por el margen izquierdo del río Andarax, rodeados de impresionantes árboles de ribera.
Llegamos cerca del Camping, donde giraremos a la derecha, para alejarnos del río, por un camino por el que pasamos junto al Molino de Juan Calores. Terminamos llegando a las eras bajas de Benecid, reconstruidas y reconvertidas en mirador y donde podemos tomar un descanso para completar vistas de Fondón y la Sierra de Gádor.
Subimos hacia Benecid, entramos en su plaza, pasando junto a su iglesia mudéjar. Desde allí nos dirigimos al Camping, pasamos el río y nos encaminamos a Fondón, donde veremos la ermita de la Virgen de las Angustias, la Iglesia, la fuente del siglo XVIII, fundada bajo el reinado de Carlos IV y el Ayuntamiento. Estos 4 últimos edificios ubicados en la misma plaza.
¡No te lo pierdas!
Fecha: sábado 17 de septiembre de 2022.
Transporte: El desplazamiento lo haremos por nuestros medios. Vamos a intentar que quienes no tengan medíos de trasporte puedan también asistir. Para ello es necesario que nos digáis los que lleváis plazas libres para acoplar a los que no dispongan de trasporte.
Horarios:
- 8:30 h, salida desde el aparcamiento de la Bola Azul.
- Esperaremos 5 minutos, transcurridos los cuales nos pondremos en marcha. Nos dirigimos por la N-340 A en dirección Benahadux, allí tomamos la A-348 que nos llevará a Fondón, aparcaremos junto a la entrada de Fondón, donde comenzaremos a andar sobre las 9:30.
- Los participantes del Poniente estarán a las 9:30 en la plaza de la iglesia de Fondón.
- Terminaremos la actividad sobre las 13,30 horas y regresamos al aparcamiento de la Bola Azul dando por finalizada la actividad, sobre las 14:30.
Inscripción: La inscripción de cada ruta es gratuita. Para inscribirse hay que enviar los datos necesarios mediante un correo electrónico a esta dirección projoven@ual.es La información a remitir es la indicada en el blog de Inclúyete (www.incluyete.blog), donde se anunciará con dos semanas de antelación cada recorrido.
- Nombre y dos apellidos:
- DNI
- Fecha de nacimiento.
- ¿Dispone de seguro de senderismo (SI/NO)?
- Teléfono de contacto.
- ¿Dispone de coche para asistir a la actividad? (SI/NO)
- ¿Pertenece a algún colectivo de salud mental (SI/NO)? En caso afirmativo, indique cual:
Las inscripciones se realizarán por orden de llegada, se cerrará la inscripción el miércoles 14 de septiembre a las 12 horas.
El número máximo de inscripciones, para esta actividad, será de 25 personas. Reservándose 15 plazas para usuarios delos servicios de salud mental y otras 10 para ciudadanos interesados en la experiencia, pudiendo variar esta proporción en función de las solicitudes recibidas.
Seguro: Es necesario suscribir un seguro para todas aquellas personas que no estén federadas y no tengan un seguro de accidentes de senderismo. La organizaciónse encargará de tramitarlo quien no lo tenga. Sin estar asegurados no se podrá participar en esta ruta.
Previsión del tiempo en Fondón: se informará a los inscritos de la previsión del tiempo en Fondón.
ADVERTENCIAS: la ruta es de baja dificultad.
En caso de que las circunstancias meteorológicas así lo aconsejen se podrá cancelar la ruta o cambiar el itinerario.
Características ruta: ruta circular | Tipo de terreno | |||||
Dificultad | Moderada | Carril/calle | 3 Km. | |||
Distancia | 7 Km. | Sendero | 4 Km. | |||
Desnivel positivo | 110 m | |||||
Sistema MIDE | ||||||
Severidad del medio natural | 2 | Dificultad en el desplazamiento | 2 | |||
Orientación en el itinerario | 2 | Cantidad de esfuerzo necesario | 2 | |||
Material necesario | |||
Calzado de trekking | X | Fruta, agua y algo para picar a media mañana | X |
Gafas de sol | X | Documentación/efectivo | X |
Chubasquero | X | Crema protectora/botiquín | X |
Teléfono móvil | X | Bastones | X |
Muda de camiseta y calcetines | X | Sandalias para ponerse una vez terminada la ruta |
En este ENLACE se puede ver la ruta que haremos.
Para conocer Fondón se puede pinchar en el siguiente ENLACE.