Es una experiencia inclusiva, gratuita, abierta tanto a personas con el diagnóstico de algún problema de salud mental como sin ellos, financiada por la Diputación de Almerí y organizada por FAISEM, Inclúyete y HLS SPORT. |
CUBIERTAS YA TODAS LAS PLAZAS
La ruta de Bedar es un recorrido de unos 7,2 Km, con poco desnivel, por unos paisajes espectaculares. atravesando las montañas por varios túneles que a principio del siglo XX recorrían pequeñas locomotoras y vagonetas de mineral de hierro. Destaca el cargadero de los tres amigos, el túnel del Servalico, el cocherón de Catalina (nombre de una de las locomotoras utilizadas en la época minera), veremos desde arriba el barranco Baeza, nos desviamos en dirección a Serena y, antes de llegar a esta bonita población, nos asomaremos al Hoyo de Júpiter. Desde Serena bajamos por la rambla de Serena hasta el Cocherón de Catalina y luego desandamos por el mismo camino que hicimos a la ida.
Transporte: El desplazamiento lo haremos por nuestros medios. Vamos a intentar que quienes no tengan medíos de trasporte puedan también asistir. Para ello es necesario que nos digáis los que lleváis plazas libres para acoplar a los que no dispongan de trasporte.
Horarios:
• DESDE ALMERÍA: 8:30 h, salida desde el aparcamiento de la Bola Azul. Esperaremos 5 minutos, transcurridos los cuales nos pondremos en marcha. Nos dirigimos por la autovía en dirección Murcia, tomamos la salida 520 en dirección Los Gallardos y al Pabellón Municipal de los Gallardos, donde nos uniremos a los participantes de la zona del levante.
• LOS PARTICIPANTES DEL LEVANTE ALMERIÉNSE estarán a las 9:30 horas en Pabellón Municipal de los Gallardos, donde nos uniremos todos los participantes.
• Después todos juntos iremos en dirección a Bedar y como a 2,5 Km. antes de Bedar aparcamos en el cargadero de mineral de Los Tres Amigos donde comenzamos a andar sobre las 9:45.
• Terminaremos la actividad sobre las 13,30 horas y regresamos a los puntos de origen, dando por finalizada la actividad, sobre las 14:30 llegaremos en Almería
Inscripción: La inscripción de cada ruta es gratuita, abierta tanto a personas con el diagnóstico de algún problema de salud mental como sin ellos, financiada por la Diputación de Almería y organizada por FAISEM, Inclúyete y HLS SPORT. Para inscribirse hay que enviar los datos necesarios mediante un correo electrónico a la siguiente dirección projoven@ual.es poniendo los siguientes datos:
- Nombre y dos apellidos:
- DNI
- Fecha de nacimiento.
- ¿Dispone de seguro de senderismo (SI/NO)?
- Teléfono de contacto.
- ¿Dispone de coche para asistir a la actividad? (SI/NO)
- ¿Pertenece a algún colectivo de salud mental (SI/NO)? En caso afirmativo, indique cual:
- Motivo para apuntarse en esta actividad:
- Puntos de salida: Almería/Los Gallardos:
Las inscripciones se realizarán por orden de llegadas, se cerrará la inscripción el miércoles 19 de mayo a las 10 horas. El número máximo de inscripciones, para esta actividad, será de 25 personas. Reservándose 15 plazas para usuarios de salud mental y otras 10 para ciudadanos interesados en la experiencia, pudiendo variar esta proporción en función de las solicitudes recibidas.
Seguro: Es necesario suscribir un seguro para todas aquellas personas que no estén federadas y no tengan un seguro de accidentes de senderismo. El seguro lo realizará la organización para esta ruta y será gratuito para los participantes. Sin estar asegurados no se podrá participar en esta ruta.
ADVERTENCIAS: la ruta es de baja dificultad. Hay que llevar activada la linterna de los móviles para el túnel del Servalico que tiene más de 200 metros.
En caso de que las circunstancias meteorológicas así lo aconsejen se podrá cancelar la ruta o cambiar el itinerario.

En los siguientes enlaces se puede ver la ruta, e información sobre la minería de Bedar:
¡No te lo pierdas!