El próximo sábado día 7 de mayo se llevará a cabo la primera salida Inclúyete, financiada a través del proyecto de Discapacidad y Deporte de la Diputación de Almería, que constará de tres actividades.
En primer lugar se llevará a cabo un paseo por la Rambla de los Arcos y el Barranco del Lobo de Rioja. Empezamos por la rambla de los Arcos, en las que los amantes de la Geología pueden disfrutar de los paisajes únicos que nos deparan donde encontrarenos en algunos tramos de la rambla las formaciones de Chimeneas de Hadas y caras de fantasmas . Terminaremos por el barranco del Lobo con su impresionante arco de piedra.
A continuación se llevará a cabo una visita al Aula Experimental de Arqueología de Rioja, guiada por Mariano Sánchez Abad, Manuela Mañas, Miguel Siles y Diego Cruz. Para finalizar habrá tiro con arco y propulsor prehistórico, donde podremos utilizar estas armas construidas como eran en la antigüedad.
Transporte: El desplazamiento lo haremos por nuestros medios. Vamos a intentar que quienes no tengan medíos de trasporte puedan también asistir. Para ello es necesario que nos digáis los que lleváis plazas libres para acoplar a los que no dispongan de trasporte.
Horarios:
– 8:30 h, salida desde el aparcamiento de la Bola Azul. Esperaremos 5 minutos, transcurridos los cuales nos pondremos en marcha. Nos dirigimos a Viator, Pechina y, pasada la barriada del Marraque, nos metemos por la Rambla de los Arcos donde dejamos los coches y empezamos a andar. Sobre las 11 regresamos a los coches y nos dirigimos al Aula de Arqueología Experimental de Rioja para hacer la visita guiada. Una vez finalizada nos dirigimos al campo de tiro. Terminaremos la actividad sobre las 14 horas y regresamos al aparcamiento de la Bola Azul
dando por finalizada la actividad.
Seguro: Paralas personas que no estén federadas y no tengan un seguro de accidentes de senderismo, desde la organización le tramitaremos uno. Sin estar asegurados no se podrá participar en la ruta.
Inscripción: La inscripción es gratuita. Las inscripciones se realizarán por orden de llegada hasta el míercoles día 4 a las 10 horas. El número máximo de inscripciones, para esta actividad, será de 25 personas, reservándose 15 plazas para usuarios de salud mental y otras 10 para ciudadanos interesados en la experiencia, pudiendo variar esta proporción en función de las solicitudes recibidas. Para inscribirse debe de enviar a la dirección de correo electrónico projoven@ual.es la siguiente información:
- Nombre y dos apellidos:
- DNI
- Fecha de nacimiento.
- ¿Dispone de seguro de senderismo (SI/NO)?
- Teléfono de contacto.
- ¿Dispone de coche para asistir a la actividad? (SI/NO)
- ¿Pertenece a algún colectivo de salud mental (SI/NO)? En caso afirmativo, indique cual:
- Motivo para apuntarse en esta actividad:
INDICACIONES IMPORTANTEES
– En caso de que las circunstancias meteorológicas así lo aconsejen se podrá cancelar la ruta o
cambiar el itinerario, lo que se comunicaría con antelación suficiente.
– No es aconsejable llevar perros en esta actividad, no se podrá entrar en el museo con el perro y
tampoco durante el tiro con arco que se hace dentro de un parque donde no están permitidos.
Más información de la ruta, puede obtenerla pinchando en el seguiente ENLACE, alingual que en el siguiente video de Youtube
